La batería PX625 (también conocida como PX13, MR9 o H-D) es una batería tipo botón de formato antiguo, originalmente fabricada con mercurio, con un voltaje de 1.35V, y fue muy común en cámaras analógicas clásicas de las décadas de 1960 a 1980, especialmente para alimentar fotómetros integrados.
🔋 Características de la PX625 original (de mercurio)
Característica | Detalle |
---|---|
Voltaje | 1.35V constante |
Tipo | Mercurio (no recargable) |
Tamaño | 15.6 mm de diámetro × 6.15 mm de alto |
También conocida como | MR9, PX13, EPX625, H-D, V625PX |
La producción de baterías de mercurio fue prohibida en muchos países por razones medioambientales, por lo tanto la PX625 original ya no está disponible.
📸 Uso en cámaras analógicas
Se utilizaba principalmente en cámaras manuales con fotómetro, donde el voltaje constante y preciso era crucial para la medición de luz.
Ejemplos de cámaras que usaban PX625:
Canon FTb, Canonet QL17 GIII
Olympus OM-1
Minolta SRT-101
Leica M5, Leicaflex SL
Pentax Spotmatic (algunos modelos)
Yashica Electro 35
Nikon F Photomic (algunos modelos)
🔄 Opciones de reemplazo actuales
Debido a la desaparición de la PX625 original, hay varias alternativas, cada una con pros y contras:
✅ 1. Batería de zinc-aire (WeinCell PX625, MRB625)
Voltaje exacto: 1.35V
Diseñada como reemplazo directo
Duración limitada una vez abierta (2–6 meses)
Muy buena para fotómetros
✅ Recomendación si usas una cámara con PX625:
Para precisión en exposición (si usas el fotómetro de la cámara), lo ideal es:
WeinCell 1.35V (zinc-aire)
O un adaptador con SR43 o similar
Si usas un fotómetro externo o disparas con película negativa (más tolerante), puedes usar una alcalina LR9/PX625A, pero asume que el exposímetro puede no ser 100% preciso.